
Son muchas las ventajas que han permitido a WordPress convertirse en el principal gestor de contenidos de Internet. Un aspecto a tener en cuenta, ya que lo convierte en un target ante posibles ataques. Los papeles de Panamá son un claro ejemplo de cómo la explotación de un plugin sin actualizar provocó la liberación de material que ha supuesto la mayor filtración de información de la historia, según algunos titulares. Dejando a un lado la moral y lo que es o no ético, no deja de ser un hecho la mala gestión que hubo a la hora de cuidar la seguridad del sitio. Y es que el principal motivo de sufrir los ataques se debe a que no estamos concienciados de que es un aspecto que debemos tratar. Estos casos los vemos como si fuera un problema ajeno y que nunca nos va a ocurrir, es el primer error. Y se están dando casos de empresas que han tenido que pagar rescates a sus bases de datos porque no las han protegido como deben.
En este artículo pasaré a hablar de los aspectos que tratamos en la pasada meetup celebrada el 2 de junio sobre seguridad en WordPress.
Leer más Acerca deSeguridad en WordPress …